top of page

¡Bienvenido!
Aquí encontrarás un espacio dedicado a mi pasión por el vino, el mercadeo y mi amor inquebrantable por los libros. Exploremos juntos las delicias de los viñedos, descubrimos las estrategias más innovadoras de mercadeo y nos sumergimos en las páginas de los mejores libros. Ya sea que estés buscando recomendaciones de vinos, consejos para potenciar tu estrategia de mercadeo o simplemente anheles perderte en las letras impresas, has llegado al lugar indicado
El lado B de mis ideas
Historias y estrategias que no te cuentan en los manuales de marketing


El peor error de un emprendedor: copiar sin entender
Vivimos en la era del “copy + paste”. Ves a una marca subir un reel que se vuelve viral, cambian el fondo, el texto, el logo… y listo, ya hay veinte negocios haciendo lo mismo. Pero aquí viene el problema: el marketing no se copia, se interpreta. Copiar sin entender mata tu autenticidad El éxito de una estrategia no está en el formato, está en el por qué detrás del formato. Ese video que funcionó, ese anuncio que vendió, ese post que explotó en likes… no se volvió exitoso po


El precio no es tu enemigo: El problema es tu marketing cobarde.
Hay emprendedores que culpan al precio por no vender. Pero la mayoría de las veces, el problema no está en los números , está en el miedo. Miedo a cobrar lo que vale. Miedo a perder al cliente. Miedo a no gustar. Ese miedo tiene nombre: marketing cobarde . Y es uno de los virus más silenciosos en los pequeños negocios. El marketing cobarde se disfraza de humildad Muchos emprendedores confunden humildad con inseguridad. Dicen cosas como: “No quiero cobrar tanto, soy nuevo toda


El costo emocional de emprender: cuando el marketing te exige más que dinero
Hay costos que no aparecen en tus balances… pero igual te cobran factura. No están en Excel, pero se sienten en la espalda, en el sueño, en la voz. Esos costos son emocionales: los de seguir creando contenido sin respuesta, los de escuchar “este mes no vendimos”, los de ver cómo otros avanzan mientras vos solo tratás de mantenerte de pie. El marketing moderno te promete visibilidad, pero pocas veces te advierte del desgaste que implica sostenerla . El lado invisible del marke


La historia secreta del brindis: de los gladiadores al champagne
Hay rituales que repetimos sin pensar demasiado. Encendemos velas en los cumpleaños, cruzamos los dedos cuando deseamos suerte… y levantamos una copa cuando celebramos. Pero ¿te has preguntado alguna vez por qué brindamos? El brindis tiene más historia de la que imaginás. Y, aunque hoy lo asociamos con risas, amor y burbujas, su origen está mucho más cerca de la guerra que de la fiesta. En la antigua Roma y Grecia, compartir una copa no era un gesto romántico, era una estrate


El fin del marketing genérico: por qué la personalización será tu ventaja más rentable en 2026
Adiós al marketing que no siente ni escucha Durante años, las marcas dispararon mensajes masivos esperando que alguno diera en el blanco. Pero eso murió. Hoy, el cliente no quiere sentirse parte de una base de datos; quiere sentirse comprendido. En 2026, la personalización no será una opción, será el precio de entrada para competir. Y quien la domine, tendrá la ventaja más rentable del mercado: relevancia emocional. El problema del “marketing genérico” Las campañas genéricas


De seguidores a compradores: El verdadero embudo detrás de las marcas que venden
Vivimos en la era de los “likes sin ventas”. Miles de emprendedores están atrapados en la ilusión de visibilidad: más seguidores, más vistas, más comentarios… pero a fin de mes, las cuentas no cierran. Y es que la atención no vale nada si no se convierte en acción . Un seguidor no es un cliente, es solo una oportunidad mal aprovechada si no tenés una estrategia detrás. El error más común: confundir comunidad con audiencia Una audiencia te escucha , pero una comunidad te sigue


El Sindrome del Contenido Vacio: Cuando Tu Marca Publica, Pero No Conecta.
El problema: estamos publicando demasiado… pero comunicando poco. Vivimos en una era donde todos publican. Emprendedores, influencers, marcas personales, negocios locales… Cada día subimos historias, reels, frases motivacionales y videos explicativos. Pero, ¿cuántos realmente conectan ? La mayoría de los contenidos nacen desde la urgencia, no desde la estrategia. Desde el miedo a “desaparecer del algoritmo”, en lugar del deseo de aportar valor. Y ese es el primer síntoma del


NO NECESITÁS MÁS SEGUIDORES, NECESITÁS MÁS CLIENTES
En los últimos años, el algoritmo se convirtió en el nuevo jefe del marketing. Y muchos emprendedores cayeron en su trampa: creer que el éxito se mide en likes, seguidores y views. Pero la verdad es otra. Un seguidor no te paga la planilla. Un “me gusta” no mantiene las luces encendidas. Y la viralidad no siempre se traduce en rentabilidad. Mientras algunos persiguen aplausos digitales, los verdaderos estrategas construyen relaciones comerciales sostenibles. Porque no se trat


Marketing de supervivencia: estrategias que nacen cuando no hay presupuesto
El talento se mide en crisis El verdadero talento en marketing no se demuestra cuando todo fluye. Se demuestra cuando el presupuesto...


La era del logo perfecto terminó. Lo auténtico vende más que lo estético
Durante años, el punto de partida de cualquier emprendimiento fue el mismo: “necesitamos un logo”. El diseño se convirtió en una especie...


Vinos que viajaron más que nosotros
Hay vinos que viajaron más que nosotros. Cruzaron océanos, sobrevivieron guerras, climas, y siglos de historia… y aún hoy siguen...


La era del Low Cost Attention: cómo vender más gastando menos
Hoy, captar atención cuesta más que nunca. Los clics suben, los algoritmos cambian y el alcance orgánico se desploma. Y mientras muchos...
bottom of page